top of page

MÉTODOS PARA EVALUAR TOXICIDAD.

  • Foto del escritor: Fundación PROSAMA Pro Salud y Medio Ambiente
    Fundación PROSAMA Pro Salud y Medio Ambiente
  • 21 abr 2017
  • 1 Min. de lectura

AMPHITOX: el método multipropósito desarrollado en PROSAMA

La toxicidad de un agente ambiental se puede evaluar desde sus efectos más globales como la concentración que produce la muerte hasta efectos específicos sobre una variable funcional o bioquímica. El CONCEPTO fundamental fue enunciado por PARACELSO con el aforisma NADA es TOXICO y TODO es TOXICO dependiendo de la DOSIS. Ahora, hay especies mucho más sensibles frente a los tóxicos y sobre todo hay estadios del CICLO VITAL mucho mas sensibles y por ende vulnerables frente a los tóxicos. En este contexto la selección del modelo experimental es de fundamental importancia para aportar información relevante para objetivos de cuidado ambiental. En PROSAMA hemos seleccionado para estudiar toxicidad el desarrollo embrionario de organismos con reproducción externa por tres características fundamentales: i) el desarrollo embrionario presenta una secuencia muy acelerada de cambios lo que permite evaluar el potencial efecto adverso sobre diferentes estadios de complejidad creciente; ii) Los efectos adversos sobre un momento especifico tienen poco tiempo para su corrección y por ende es mas fácil reconocer su impacto y se proyectan sobre los estadios ulteriores y iii) los embriones de via libre se obtienen en grandes cantidades, viven en contacto directo con als condiciones ambientales que se quieren estudiar y son de observación directa. Esos estudios nos permitieron obtener una inmensa cantidad de información sobre efectos teratogenicos, neurotóxicas, de disrupción endocrina, estrés oxidativo, alteraciones en la diferenciación celular etc. (ver ejemplos de publicaciones generadas en PROSAMA). En nuestra institución hemos desarrollado un método versátil que permite estudios agudos, crónicos cortos y crónicos de acuerdo a objetivo publicado con el acrónimo AMPHITOX (ver publicaciones en revistas y libros internacionales)


 
 
 

Comentários


  • Facebook Black Square
  • Twitter Black Square
Recent Posts
bottom of page