INTERACCIONES ENTRE DIFERENTES AGENTES AMBIENTALES
- Fundación PROSAMA Pro Salud y Medio Ambiente
- 21 abr 2017
- 1 Min. de lectura
Antagonismo y sinergismo entre agentes físico-químicos

Los seres vivos están expuestos en forma simultanea a un enorme numero de agentes ambientales. Cada uno de ellos ejerce una acción y requiere una adaptación especifica, ajuste que permite la vida de cada organismo en su respectivo hábitat. Los estudios estándar para evaluar toxicidad se orientan a evaluar los eventuales efectos adversos de cada agente por separado o el de muestras complejas como por ejemplo un efluente industrial en cuyo caso se informa un resultado global. Cuando dos o mas agentes actúan en forma simultánea sus efectos adversos pueden ser aditivos (igual a la suma de cada uno por separado) sinérgicos (mayor que dicha suma) o antagónicos (menor que la suma, inclusive la desaparición de efectos tóxicos) . Hemos comprobado que algunos agentes como la irradiación UVB tiene habitualmente efectos sinérgicos con las sustancias químicas (hecho de gran importancia dado que la irradiación está presente con la aplicación de los pesticidas). Otros como el Zinc, en dosis adecuadas pueden ser antagónicos a otros agentes como el Cadmio, Plomo, etc. Si bien este tipo de resultados alienta esperanzas para tratamientos, hay que ser sumamente cuidadoso con la aplicación de estos conceptos ya que para el ejemplo dado, el Zinc por si mismo también puede tener gravísimos efectos tóxicos. Tenemos publicaciones en estos temas en revistas internacionales especializadas
Comments